Bautizarse

GRAN IDEA

Si seguimos a Jesús, tenemos que bautizarnos.

LECTURA

Rom. 6:2-10; Col. 2:10-13

PENSAMIENTOS

¿Sabías que todas las tradiciones religiosas tienen ritos de limpieza para purificar y preparar a las personas para acercarse a Dios? En el judaísmo antiguo, la limpieza ritual formaba parte de la vida religiosa cotidiana. El culto en el templo exigía que los sacerdotes utilizaran una jofaina ceremonial, y se celebraban ceremonias de purificación antes de las fiestas importantes (Éxo. 30:17-21).

Cuando abrimos por primera vez el Nuevo Testamento, vemos en Mateo 3 a un hombre llamado Juan que insta a la gente a volverse a Dios y empezar a vivir correctamente (v. 2). La gente se bautiza para declarar su intención de vivir de forma pura. Jesús participa en el símbolo judío de la purificación (vv. 13-17). Sin embargo, cuando empieza a viajar y a enseñar, cambia la idea de este rito. El mensaje de Jesús era que Él nos purificaría personalmente si depositábamos nuestra fe en Él. El bautismo se convirtió en un símbolo de fe en Jesús, que nos hace puros, en lugar de un símbolo de algo que íbamos a intentar hacer por nosotros mismos.

Si has decidido poner tu fe en Jesús, es hora de bautizarte (Marcos 16:16). Jesús enseñó que el bautismo es el primer paso para seguirle.

Y les dijo: "Id por todo el mundo y predicad la Buena Nueva a todos. Todo el que crea y se bautice se salvará". Marcos 16:15

EL BAUTISMO ES UNA DEMOSTRACIÓN EXTERNA DE UNA DECISIÓN INTERNA

La palabra "bautizar" procede del griego koiné "baptizo". Describe el cambio que se produce al sumergir algo en otra cosa, como teñir la ropa en agua o encurtir verduras en vinagre.

El mensaje de Jesús era que Él nos cambiaría personalmente si depositábamos nuestra fe en Él. El bautismo comunica que te has sumergido completamente en Jesús y que estás siendo cambiado de adentro hacia afuera.

EL BAUTISMO ES LA IDENTIFICACIÓN CON JESÚS

Cuando te bautizas, entras en la muerte, sepultura y resurrección de Jesús (Rom. 6:2-10; Col. 2:10-13). Al entrar en las aguas, te identificas con Su muerte mientras mueres a tu vieja vida. Al sumergirte en el agua, te identificas con Su sepultura y demuestras que el pecado ya no tiene poder sobre ti. Al salir del agua, te identificas con Su resurrección y la autoridad que Jesús te da para vivir una nueva vida.

El bautismo es un momento poderoso que siempre recordarás (1 Pe. 3:21).

EL BAUTISMO ES UNA ELECCIÓN

Mientras que algunos padres practican el bautismo infantil, Jesús habló de un tipo diferente de bautismo. El estilo de bautismo de Jesús era para personas dispuestas que habían tomado la decisión personal de seguirle. Al bautizarnos, damos el primer paso para demostrar a Dios, a nosotros mismos y al mundo que hemos decidido dejar de vivir a nuestra manera y vivir rendidos a Dios.

Puedes leer más en los siguientes relatos: Felipe bautizando a nuevos conversos (Hechos 8:12), Felipe bautizando al eunuco etíope (Hechos 8:35-38), Saulo siendo bautizado (Hechos 9:17-18), y el bautismo del carcelero (Hechos 16:30-33), el gobernante de la sinagoga judía (Hechos 18:8), y los creyentes en Éfeso (Hechos 19:4-6).

DEBATE

  • Explica con tus propias palabras cómo el bautismo es una identificación con la muerte, sepultura y resurrección de Jesús.
  • Hablen entre ustedes sobre el momento en que fueron bautizados. Si no se han bautizado, hablen de lo que les impide hacerlo.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿PUEDO BAUTIZARME EN CASA?

El bautismo fue concebido como un signo público de lo que Dios ha hecho en la vida de una persona. El bautismo no nos salva. El bautismo puede tener lugar en cualquier cuerpo de agua donde uno hace una declaración pública de fe. Esto puede ser en casa, en un lago, o en la iglesia delante de sus amigos y familia.

SI YA HE SIDO BAUTIZADO, ¿DEBO BAUTIZARME DE NUEVO?

A algunas personas que ya han sido bautizadas y luego se alejaron de la fe en Jesús les gusta rebautizarse como señal de su nuevo compromiso con Él. Aunque no es necesario rebautizarse, no hay ninguna regla que lo prohíba. La clave es recordar que el bautismo no te salva, sino que refleja lo que Dios está haciendo en tu vida.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL BAUTISMO POR ASPERSIÓN Y EL BAUTISMO POR INMERSIÓN?

Las distintas tradiciones cristianas practican diferentes métodos de bautismo, ya sea aspersión, derramamiento o inmersión total. Los registros más antiguos sugieren que la inmersión total era el método preferido por la Iglesia primitiva, pero permitía el derramamiento cuando la inmersión total no era posible. En 1311, un concilio eclesiástico celebrado en Rávena declaró que la inmersión, el derramamiento y la aspersión eran igualmente válidos. Desde entonces, algunas tradiciones han mantenido esta postura, mientras que otras no.

Deja una respuesta

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Spanish