GRAN IDEA
Rezar es tan sencillo como hablar con Dios.
LECTURA
Mateo 6:5-18
PENSAMIENTOS
Muchas personas se atascan debido a sus ideas erróneas sobre la oración. Creen que tienen que usar palabras concretas. Piensan que hay una manera específica de orar. Creen que hay que inventar una oración que suene muy bien para que Dios la escuche. Se sienten culpables después de días sin hablar con Dios.
La oración forma parte de la relación. Es lo que se hace por amor, no por obligación. Rezar es hablar con Dios. Es hablar y es escuchar. Aprendemos que debe brotar de nuestro corazón (Sal. 18:6; Marcos 15:34), con sencillez (Mt. 6:7), honestidad, autenticidad (Sal. 38:9; Prov. 16:2; Santiago 4:3) y humildad (2 Cr. 7:14; Sal. 66:18).
Cuando hablamos con Dios, aprendemos que la oración no es para el beneficio de Dios, sino para el nuestro. Encontramos varios beneficios cuando hablamos con Dios regularmente.
- Desarrollamos una estrecha relación con Dios (Mt. 6:5-13; Jn. 17:11, 20-21).
- Estamos llenos de paz (Fil. 4:6-7).
- Somos fortalecidos para luchar contra la tentación (Mt. 26:1).
- Se nos anima cuando estamos cansados (Lucas 18:1).
- Estamos preparados para oír la voz de Dios (Juan 14:26).
- Estamos preparados para recibir Su sabiduría (Santiago 1:5).
- Estamos en posición de que nuestras necesidades sean suplidas (Mateo 7:7,8; Juan 16:24).
Tipos de oración
Jesús modeló muchas formas de hablar con Dios (Mt. 6:5-13; Lc. 18:1; Jn. 17; Ef. 6:18). Prometió que Dios nos escucha cada vez que rezamos y sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos (Mt. 6:7-8).
- Preescrito-Jesús rezó los salmos y modeló la oración (Sal. 22:1, 31:5).
- Espontánea: Jesús modeló la oración desde el corazón (Juan 17).
- Alabanza o adoración: reconocemos a Dios por lo que es (Mt. 11:25).
- Acción de gracias-Damos gracias a Dios por lo que ha hecho (Juan 11:41).
- Petición-Oramos para pedir necesidades y sabiduría (Heb. 5:7).
- Acuerdo-Oramos la voluntad de Dios revelada en Su Palabra
- (Hechos 4:23-24).
- Intercesión-Oramos por los demás (Lucas 22:32; Juan 17).
- Escuchar-Esperamos oír a Dios hablándonos, y podemos escuchar a Su Espíritu hablarnos de manera personal (1 Reyes 19:11-12).
Una oración modelo
Jesús nos dio un modelo de oración para enseñar a sus discípulos a orar espontáneamente de corazón. Podemos aprender a hablar con Dios de la misma manera. A medida que sigas cada sección, puedes empezar a poner las partes en tus propias palabras.
"Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en el cielo".th como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del maligno, porque tuyo es el reino y el poder y la gloria por los siglos de los siglos." Matt. 6:9-13
"Padre nuestro que estás en los cielos..."
Dios quiere ser conocido como nuestro Padre (Rom. 8:15). Dale gracias por la relación que tienes con Él.
"... Santificado sea Tu Nombre..."
Reconoce quién es Dios en tu vida. Salvador. Sanador. Proveedor. Paz. Dale gracias por todo lo que ha hecho por ti.
"... Venga a nosotros tu Reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo...".
Somete tu vida y tu agenda a las prioridades de Dios. Entrégale a Él las situaciones de tu vida para que se ocupe de ellas a Su manera.
"... Danos hoy nuestro pan de cada día ..."
Pídele por tus necesidades diarias. Hazle saber tus necesidades y depende de Él para los resultados.
"... Perdónanos nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores ..."
Pídele a Dios que te perdone tus pecados. Habla con Dios sobre el dolor que otros te han causado. Perdónales y libérales de cualquier deuda contigo.
"... Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del maligno..."
Reza para que Dios te ayude a resistir las tentaciones que vienen de dentro y de fuera de ti (Ef. 6:12).
"... Porque tuyo es el Reino y el Poder y la Gloria para siempre". Expresa tu fe en la capacidad de Dios para cumplir Su plan y propósito en última instancia.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿CUÁNTO TIEMPO DEBO REZAR?
No hay requisitos mínimos de tiempo en la Biblia. La oración es hablar con Dios, no una fórmula para conseguir lo que se desea. Puede ocurrir en diferentes momentos cada día (Dan. 6:10-28) o de una sola vez.
¿CÓMO SÉ QUE DIOS ESCUCHARÁ MI ORACIÓN?
Dios siempre responde a la oración, pero no siempre lo hace como nosotros queremos. Si empiezas a escribir tus oraciones en un diario y les pones fecha cuando la oración es contestada, crecerás en tu fe. A veces, cuando una oración no es contestada, revela que Dios tiene otro plan o está tratando de enseñarnos algo.
NO CREO QUE PUEDA REZAR EN PÚBLICO TAN BIEN COMO OTROS.
A veces oímos rezar a otras personas y pensamos que tenemos que utilizar el lenguaje florido que ellos utilizan. La oración consiste en ser uno mismo y conectar genuinamente con Dios. No necesitas utilizar un lenguaje especial. Algunas personas se expresan muy bien en público. Otras no. Dios responde al corazón (Lucas 18:9-14).
¿CÓMO OIGO LA VOZ DE DIOS?
Primero nos damos cuenta de la voz de Dios a través de pequeños empujones para detener o proceder con nuestras palabras o acciones. Cuando leemos la Biblia, ciertos pasajes bíblicos vuelven a nosotros. Al rezar para que Dios nos dé sabiduría, se nos indicará el camino a seguir. Con el tiempo nos hacemos más conscientes de la dirección de Dios.