GRAN IDEA
A medida que comprendemos el carácter y la naturaleza de Dios, comprendemos mejor la vida.
LECTURA
Éxodo 33 y 34
PENSAMIENTOS
¿Cómo es Dios?
Hay algo dentro de todos nosotros que es consciente de Dios, pero no está seguro de cómo es ni de cómo actúa. La buena noticia es que, aunque Dios es incomprensible (Job 11:7; Juan 1:18), se nos ha revelado (Juan 1:18). Dios se ha revelado a la humanidad de muchas maneras. Podemos ver a Dios en la creación (Rom. 1:20), en Jesús (Heb. 1:1-3) y en la Biblia (Juan 1).
A medida que crecemos en nuestra relación con Dios, nos damos cuenta de que no es tan simple y unidimensional como una deidad panteísta. Dios es polifacético y complejo. La Biblia es el registro de la interacción de Dios con miles de personas a lo largo del tiempo. Esas interacciones nos dan una imagen de Dios. He aquí algunas características específicas que encontramos.
Creador de todo: Dios es la fuente y el creador de todo (Gn. 1:1; Neh. 9:6; Sal. 115:15, 121:2; Col. 1:16-17; Jn. 1:3; Ap. 4:11). Por tanto, alejarse de Él conduce a niveles de muerte. Por eso valoramos la vida. Por eso buscamos todo en Él.
Trascendente: Dios no es humano. No es como nosotros. Es "otro" (Hch 17,24-29). Por eso no podemos humanizarle y reducirle a un ser humano.
Autoexistente/autosostenible: Dios no ha sido creado y no necesita a nadie que le sostenga (Juan 5:26). Por eso elevamos nuestra visión de quién es Él.
Todopoderoso (omnipotente): No hay nada que tenga más poder que Dios (Jer. 32:17). Esto significa que Dios hará lo que quiera y no necesita nuestro permiso para hacerlo.
Siempre presente (omnipresente): La Biblia nos dice que, puesto que existimos dentro de un reino de Dios, Él está en todas partes todo el tiempo. No hay ningún lugar al que podamos ir donde Dios no esté presente (Sal. 139; Jer. 23:23-24).
Omnisciente (omnisciente): Dios es el centro y la fuente de toda sabiduría y comprensión. Él lo sabe todo. Él ve el principio desde el fin (Is. 40:13-14).
Inmutable: Dios no cambia. Él sigue siendo el mismo. Siempre ha sido el mismo. No ha evolucionado. No necesita "crecer" (Mal. 3:6; Stg. 1:17).
La Esencia de Dios
Dios ha existido eternamente como una entidad unificada de tres personas, como Padre, Hijo y Espíritu, que son igualmente Dios (carácter, atributos, lo que hay de cierto en Él), e individuales pero "uno". Cada uno de ellos tiene funciones y papeles diferentes. La palabra utilizada para describir esta reali- dad es "Trinidad".
A menudo, es difícil imaginárselo. ¿Cómo pueden tres entidades distintas ser la misma entidad? Por mucho que intentemos describir cómo es Dios, nuestras metáforas se quedan cortas. En la Trinidad hay una mis- teria de Dios que podemos apreciar, pero que nos cuesta articular y comprender plenamente. A medida que escudriñamos las Escrituras, vamos viendo y descubriendo esta compleja disposición.
El nombre de Dios, "Elohim", aparece más de 2.250 veces en la Biblia. Esta palabra es de naturaleza plural y significa tres personas (Génesis 1:26; Isaías 6:8). Sin embargo, otras escrituras también hablan de Dios como completamente unificado y singular por naturaleza (Deut. 6:4; 1 Cor. 8:6). Así es como obtenemos la idea de tres personas en una (Mt. 3:16-17; Marcos 1:9-11; Lucas 3:21-22; Juan 1:32-34; Rom. 15:30; 1 Cor. 12:5-7, 13:14; Gál. 4:6; Ef. 4:4-6, 5:18-20; 2 Tes. 2:13-14; 1 Pe. 1:2).
¿Qué motiva a Dios?
El amor perfecto es la piedra angular del carácter y la naturaleza de Dios. Aunque a nuestra mente finita le lleve una eternidad comprender plenamente a un Dios infinito y Su amor, podemos vislumbrarlo en las Escrituras. "Dios es amor" (Rom. 8:37-39; Ef. 3:14-21; 1 Jn. 4:8, 5:7, 14:7-18, 21:25). El amor de Dios se ve en Su:
- La bondad: La bondad de Dios habla de la naturaleza de Su amor. Dios actúa pensando en las mejores intenciones a largo plazo (Sal. 73:1; Rom. 8:28).
- La fidelidad: La fidelidad de Dios habla de la constancia de Su amor. Dios no deja de actuar con un corazón de amor (Dt 7,9).
- La justicia: La justicia de Dios habla de la distribución equitativa de Su amor. Dios lo arreglará todo con todos y
en todos los casos. Dios permitirá que cada uno experimente los fines de sus propias decisiones y se asegurará de que Su balanza de la justicia haya sido satisfecha para cada persona que se vea afectada por las decisiones de los demás (Éxo. 34:6-7; Sal. 19:7-11). - Santidad (justo, verdadero): La santidad de Dios habla de la cantidad y pureza de Su amor. Está lleno de amor, todo el tiempo. Sus acciones son totalmente puras en su motivación y en su práctica (Mt. 22:36-40; Ef. 1:4).
- Misericordia y Gracia: La misericordia y la gracia de Dios hablan de la extensión de Su amor. Dios da segundas oportunidades y proporciona formas y medios de perdón (Ef. 2:4-9).
- Soberanía: La soberanía de Dios habla del poder y la autoridad de Su amor. Él puede dar razón al caos que creamos, utilizándolo para cumplir Su propósito último (Rom. 8:28, 38-39).
- Los sentimientos: Los sentimientos de Dios -incluso lo que consideraríamos emociones negativas- reflejan Su amor. Dios se enfada cuando algo empieza a amenazar Su hermosa creación (Sal. 30:5). El amor de Dios le causa un profundo dolor (Is. 53:3-8). Odia todo lo que promete lo que sólo Él puede ofrecernos (Os. 6:6; Mt. 12:7, 15:8; Lc. 13:34; Stg. 4:5).
El amor de Dios se ve en Sus nombres. He aquí algunos que vemos en las Escrituras.
- JEHOVA-ROHI-que significa "El Señor, mi pastor" (Sal. 23:1)
- JEHOVA-SHAMMAH-que significa "El Señor que está presente" (Ez. 48:35)
- JEHOVA-RAPHA-que significa "El Señor, nuestro sanador" (Éxo. 15:26)
- JEHOVA-TSIDKENU- que significa "El Señor, nuestra justicia" (Jer. 23:6)
- JEHOVA-JIREH-que significa "El Señor proveerá" (Gn. 22:13-14)
- JEHOVA-NISSI-que significa "La presencia del Señor nos da la victoria" (Éxo. 17:15)
- JEHOVA-SHALOM-que significa "El Señor es la paz" (Jue. 6:24)
- JEHOVÁ-SABAOTH-que significa "El Señor de los Ejércitos" (Is. 6:1-3)